Escuela Legal para Startups

Queremos empoderar legalmente a las startups de LATAM.
Por eso, transformamos los temas legales complicados y aburridos en contenidos fáciles de entender y gratuitos.

¡Hemos impactado a +2500 emprendedores en Latinoamérica! 

Contenidos de la Escuela Legal para Startups

¿Porqué me debería importar este curso?

Eres emprendedxr y los temas legales te asustan o te aburren, pero si no les pones atención sabes que puedes estar en graves problemas. Quisieras enfocarte en crear un producto que la rompa, mientras estás tranquilo porque tienes un abogado de confianza que te entiende y te explica todo con plastilina.

Por eso lanzamos esta Escuela Legal de Startups, para ayudar a personas como tú, mostrándoles cómo deben abordarse los retos legales que surgen desde el mismo momento en que el emprendedor concibe el proyecto, hasta que se consolida en un mercado e incluso en la obtención de rondas de inversión.

Abordaremos nociones básicas de derecho comercial, societario, tributario, hablando un lenguaje sencillo y sin tecnicismos jurídicos, no se requiere tener aptitudes sobre aspectos legales especificas sólo debes tener la actitud y las ganas de aprender.

 

¿A qué roles de mi organización le puede servir?

Este curso es para soñadores que quieren lanzar su startup, co-founders que ya están en el ruedo y quiere prepararse para lo que viene, inversionistas, abogados, aceleradoras y todo aquél que quiera saber cómo navegar jurídicamente el mundo del emprendimiento.

¿Cómo y en dónde se llevarán a cabo los cursos?

Los cursos estarán disponibles en nuestro sitio web, en formato de micro-learnings (video). Semana a semana estaremos lanzando los temas consignados en nuestro pensum. No te pierdas los Ebooks y Workshops que estaremos brindado para reforzar tus conocimientos

Aprende con los mejores

Camilo Gomez
Camilo GomezCEO Phylo
Read More
Abogado, cursando MBA. Experiencia previa en sector público, Alpina y Novartis. Lleva 3 años emprendiendo. Aporta conocimientos en materia legal para asesorar todo tipo de startups (venture capital, fintech, market places, etc), en estrategia de negocio, marketing y desarrollo de productos innovadores por mis conocimientos en legaltech.
Ornella Bessiere
Ornella BessiereData Protection Officer at WeProov
Read More
Graduada del Máster II en Derecho de los Datos, Administración Digital y Gobierno Abierto en la Universidad Panthéon-Sorbonne París 1 con mención de honor. Experta GDPR y derecho comparado entre Latinoamérica y Europa. Apasionada por la ciberseguridad, inteligencia artificial, Open Data y privacidad de datos.
Previous
Next

Contenido que te puede interesar

Como ya sabemos se aprobó la reforma laboral y aunque el panorama está lleno de posturas encontradas, te lo explicaré aquí sin tantas vueltas y por supuesto, enfocándonos en el dolor de muchos founders porque esta reforma viene con ajustes para plataformas digitales y apps de reparto.

Continuar leyendo »

¿Sabías que hay registros de marca que se han cancelado porque existía un nombre comercial previo? Bueno, pues este blog es tu espresso legal para entender, sin tecnicismos legales, la diferencia entre marca y nombre comercial. Esto, más allá de ser un rato de lectura teórica, es un espacio para ahorrarte plata, peleas y hasta un rebranding de emergencia.

Continuar leyendo »

Hablemos de un dolor de cabeza común para muchas fintechs en Colombia: el GMF (Gravamen a los Movimientos Financieros). Un impuesto pequeño, pero con impacto grande si no lo manejás bien. Especialmente cuando tus usuarios terminan pagándolo dos veces por una misma operación.

Continuar leyendo »
iva en saas en colombia

¿Te has preguntado si tu SaaS está exento del horror del IVA en Colombia? Muchos se lo preguntan, tal vez otros ni lo han pensado, pero lo que sí es cierto es que la gran mayoría factura sin IVA y no tiene el sustento suficiente ante una fiscalización de la DIAN.

Continuar leyendo »

Hoy vamos a hablar de un tema que puede sonar técnico, pero es clave para quienes están creciendo y piensan en internacionalizarse: el famoso “Flip” de los SAFEs y su registro cambiario en Colombia.

Continuar leyendo »

Conoce nuestros perks en el Colombia Tech Week

Aprovecha nuestras ofertas exclusivas para rondas de Venture Capital y Softlanding en Colombia.

Ofertas válidas del 26 de Agosto al 6 de Septiembre de 2024