Escuela Legal para Startups

Queremos empoderar legalmente a los emprendedores de Colombia.

Por eso, transformamos los temas legales complicados y aburridos, en videos cortos
y fáciles de entender.

¿Por qué debería registrarme? 🤔

Conviértete en un crack legal para tu startup

Aprenderás los aspectos legales necesarios para sacar adelante tu emprendimiento.

Resuelve dudas con abogados expertos

Resuelve tus dudas legales de la mano de expertos, quienes ya han asesorado legalmente otros emprendimientos.

Aprende a tu ritmo

Clases por módulos para todas las etapas de un emprendimiento, disponibles de forma gratuita, 24/7 y en formato de micro learnings (video).

¿Qué aprenderás en la Escuela?

  1. Antes de crear la empresa: Pacto de socios.
  2. Cómo constituir una SAS.
  3. Registro de marca.
  4. Vinculación de colaboradores.
  1. Términos & Condiciones.
  2. Política de privacidad.
  3. Vesting.
  4. Contratos de colaboración.
  5. Contratos con clientes y proveedores.
  6. Propiedad industrial.
  7. Tributario.
  1. Cómo levantar inversión para startups.
  2. Flip
  3. Internacionalización de startups colombianas.
innpulsa escuela legal phylo
innpulsa phylo landing page

"Desafiamos la corbata y la oficina lujosa, porque creemos que lo legal debe ser más humano"

¿Listo para empezar a aprender?

Nuestro blog

Como ya sabemos se aprobó la reforma laboral y aunque el panorama está lleno de posturas encontradas, te lo explicaré aquí sin tantas vueltas y por supuesto, enfocándonos en el dolor de muchos founders porque esta reforma viene con ajustes para plataformas digitales y apps de reparto.

Continuar leyendo »

¿Sabías que hay registros de marca que se han cancelado porque existía un nombre comercial previo? Bueno, pues este blog es tu espresso legal para entender, sin tecnicismos legales, la diferencia entre marca y nombre comercial. Esto, más allá de ser un rato de lectura teórica, es un espacio para ahorrarte plata, peleas y hasta un rebranding de emergencia.

Continuar leyendo »

Hablemos de un dolor de cabeza común para muchas fintechs en Colombia: el GMF (Gravamen a los Movimientos Financieros). Un impuesto pequeño, pero con impacto grande si no lo manejás bien. Especialmente cuando tus usuarios terminan pagándolo dos veces por una misma operación.

Continuar leyendo »

Conoce a los que ya confiaron

Diego Rodriguez
Diego RodriguezCEO Linxe
Read More
Emprendedor fintech a quien hemos ayudado a cerrar rondas hasta por US$500.000.- El equipo de Phylo siempre se ha preocupado por entender la necesidad del cliente y dar una asesoría integral y muy profesional.
Daniel Bernal​
Daniel Bernal​CEO Mía Scooters​
Read More
Desde Mía Scooters recomendamos 100% a Phylo Legal. Una empresa que nos acompaña desde la creación de nuestra Start-up y nos ha ayudado a nuestro crecimiento continuo, siempre con la mejor asesoría y sacando adelante los diversos retos a los que nos hemos enfrentado. Estamos seguros que estaremos con ellos por mucho tiempo..
Teddy Carrascal
Teddy CarrascalCEO & Co-Founder Zoom Experience
Read More
Su modelo de asesoría legal online, nos ha servido para superar nuestros retos legales con servicios de alta calidad y a precios justos. Hemos trabajado con ellos en temas de gobierno corporativo, negociación de contratos y ahora nos acompañan mensualmente con su Pack Pyme
Kalle Bylin
Kalle BylinPandaLab
Read More
Phylo es más que una empresa de servicios legales, es un aliado. Se ha ganado nuestra confianza resolviendo problemas reales, sobrepasando todas las expectativas en tiempo y calidad.
Previous
Next

¿Quieres llevar tu startup a otro nivel?

La escuela legal es para soñadores que quieren lanzar su startup, co-founders que ya están en el ruedo y quieren prepararse para lo que viene, inversionistas, abogados, aceleradoras y todo aquel que quiera saber cómo navegar jurídicamente el mundo del emprendimiento.

Conoce nuestros perks en el Colombia Tech Week

Aprovecha nuestras ofertas exclusivas para rondas de Venture Capital y Softlanding en Colombia.

Ofertas válidas del 26 de Agosto al 6 de Septiembre de 2024