Impacto del GDPR en Colombia

Tracción ¿Qué es el GDPR y cómo impacta las políticas de privacidad en Colombia?​ El GDPR es el reglamento europeo de protección de datos, que entró en vigor en el 2018 y llegó para regular la relación entre el usuario y las empresas.  Hablaremos de los efectos que tiene en empresas de Latinoamérica, ya que… Seguir leyendo Impacto del GDPR en Colombia

5 razones para tener Política de Privacidad y Términos y Condiciones

Evita sanciones y conoce los beneficios de tener política de privacidad y términos y condiciones en tu sitio web o app.

Qué es una nota convertible y como puedes usarla en tus rondas de inversión

Tracción Nota convertible qué es y como puedes usarla en tus rondas de inversión La nota convertible como tipo de vehículo de inversión se origina en EEUU como “Convertible notes” en donde ya es bastante conocida en el ecosistema startup, porque surge como un instrumento para dirimir la posible diferencia entre el inversionista y el… Seguir leyendo Qué es una nota convertible y como puedes usarla en tus rondas de inversión

¡Cuidado con el Due Diligence, si estás por recibir inversión!

Tracción ¡Cuidado con el Due Diligence, si estás por recibir inversión! Es de vital importancia que como founder de una startup tengas claro que si estás próximo a abrir una ronda de Venture Capital, casi con toda seguridad te tendrás que enfrentar a un proceso de Due Diligence. Para anticiparte a ello, puedes prepararte desde… Seguir leyendo ¡Cuidado con el Due Diligence, si estás por recibir inversión!

Tipos de rondas de inversión

Tracción Tipos de rondas de inversión Y actores que intervienen en el proceso de levantar capital Sabemos que el camino inevitable para las startups, es llegar a las rondas de inversión para buscar apalancamiento y el crecimiento que necesita una empresa escalable como esta. Que además existen distintos tipos de rondas de inversión a las… Seguir leyendo Tipos de rondas de inversión

¿Qué es joint venture? Conoce en qué consiste la nueva forma en la que se están asociando las startups y cuáles son sus beneficios

Image by Freepik

Tracción ¿Qué es joint venture? Conoce en qué consiste la nueva forma en la que se están asociando las startups y cuáles son sus beneficios ¿Joint venture? Pues básicamente juntos pero no revueltos… Cada vez que un emprendedor piensa en una manera de crear empresa o construir una sociedad jurídica en conjunto con otros socios,… Seguir leyendo ¿Qué es joint venture? Conoce en qué consiste la nueva forma en la que se están asociando las startups y cuáles son sus beneficios

Venture Capital: cómo levantan capital las startups en Colombia

Tracción Venture Capital, cómo levantan capital las startups en Colombia Primero lo primero: ¿Qué es Venture Capital? Para nadie es un secreto que América Latina es un mercado muy prometedor para las startups. Tan solo entre 2015 y 2019 las inversiones de Venture capital crecieron por encima de 670% en la región. De acuerdo con… Seguir leyendo Venture Capital: cómo levantan capital las startups en Colombia

Términos y Condiciones (T&C): Qué son y aspectos clave a tener en cuenta

Tracción Términos y Condiciones Los términos y condiciones son los detalles vitales que las empresas implementan para asegurarse de protegerse y regular la relación con sus usuarios. Sin embargo, también debes asegurarte de que sean legales, ejecutables y sirvan para el propósito previsto.​ Teniendo claro lo anterior, por favor no copies los T&C de la… Seguir leyendo Términos y Condiciones (T&C): Qué son y aspectos clave a tener en cuenta

Venture Capital: ¿Qué es un SAFE?

Tracción Venture Capital: ¿Qué es un SAFE? En este artículo encontrarás todo lo que un emprendedor en búsqueda de capital debe saber: ¿Qué es Venture Capital? ¿Qué es el SAFE? ¿Qué es CAP y evento de conversión? ¿A qué se hace referencia con descuento? ¿Cómo se utiliza este instrumento? ¿Es bueno conceder derechos preferentes en… Seguir leyendo Venture Capital: ¿Qué es un SAFE?

Vesting: Qué es y cómo Rappi lo emplea como estrategia para retener sus empleados?

Tracción Vesting: ¿Qué es y cómo Rappi lo emplea como estrategia para retener sus empleados? El contrato de vesting es una figura muy utilizada por startups en Estados Unidos, pero a la hora de usarla en contextos como el colombiano, los emprendedores quedan “locos”. En este artículo te contamos qué es y cómo emplearla. Pero… Seguir leyendo Vesting: Qué es y cómo Rappi lo emplea como estrategia para retener sus empleados?