Junio 18, 2025 | 🕒Tiempo de lectura: 6 minutos
Una de las caras visibles del negocio (aunque no brille tanto como la marca o el nombre comercial)
En el mundo de los negocios, el nombre comercial es uno de los signos distintivos que te identifica a ti como comerciante en el desarrollo de tu actividad mercantil. Sin embargo, coexiste con otros signos distintivos como, por ejemplo, las marcas, cuya diferencia explicaremos más adelante.
Con lo que no te puedes confundir es con la razón social. Es decir: si fueras un artista, tu razón social sería tu nombre real (el que sale en la cédula y que nadie recuerda) y tu nombre comercial y/o marca sería tu nombre artístico (el que todos googlean). A veces coinciden que la razón social, el nombre comercial y/o marca son iguales, pero no siempre.
📌 Ejemplo
El supermercado que todos amamos: Nombre comercial y/o Marca: Tiendas D1 vs. Razón social: Koba Colombia S.A.S.
¿Alguna vez le dijiste a tu mamá que ibas a comprar unas cosas a Koba Colombia S.A.S. y volvías en un rato? Lo dudo.
La estrella del show (la que conquista corazones)
La marca es lo que identifica a tu producto o servicio en el marco. Es la palabra, logo o símbolo que los usuarios recuerdan, recomiendan o aman. Debes registrarla en la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) para poder usarla exclusivamente tú durante un máximo de 10 años.
📌 Ejemplo:
El equipo de desarrollo de producto de “Koba Colombia S.A.S.”, ha creado varios de los productos que compras en Tiendas D1, pero tu no percibes que estás comprando Maní D1. Por ejemplo, el maní Nuthos o las papas fritas Kytho, son los nombres de esos productos y sí: Koba los registró como marcas independientes.
¡Ojo! El uso no te da derechos exclusivos. En derecho marcario, sin registro no hay blindaje.
Criterio | Marca | Nombre Comercial |
Objeto de Protección | Distingue productos o servicios en el mercado (ej. “Coca-Cola” para gaseosas). | Identifica a un empresario o establecimiento de comercio en su actividad económica (ej. “Panadería La Esquina”). |
Adquisición del Derecho | Se adquiere por registro ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). Es un derecho constitutivo. | Se adquiere por primer uso en el comercio. El registro ante la SIC o Cámara de Comercio es declarativo, no constitutivo. |
Vigencia | Tiene una vigencia de 10 años, renovable indefinidamente. | Tiene vigencia mientras exista el uso efectivo del signo para identificar la actividad empresarial. |
Sí, tu razón social, nombre comercial y/o tu marca pueden coincidir, pero eso no significa que sea obligatorio. Así mismo, diferenciarlas o hacer los depósitos o registros que corresponden en momentos diferentes estratégicamente pueden ahorrarte dolores de cabeza.
📌Ejemplo:
👉 Todo igualito ¡Más simple!
Pero si quieres escalar y lanzar más productos…
👉 Te da flexibilidad creativa y comercial.
👉Finalmente, si te dormiste con el registro de marca y alguien más se te adelantó, pero tu nombre comercial existía y estaba consolidado desde antes, puedes hacer el depósito, para luego intentar tumbar esa marca del competidor con una acción de cancelación o nulidad…
Si el nombre comercial existía desde antes, se utilizó constantemente y estaba posicionado, la Decisión 486 permite al titular oponerse o buscar la cancelación de una marca idéntica o similar que pueda generar riesgo de confusión 😯
Claves para lograrlo:
Clave | Resumen |
Acciones Legales | Si una marca fue registrada pese a un nombre comercial previo similar, se puede pedir cancelación o nulidad ante la SIC o Consejo de Estado. |
Argumentos Clave | 1. Derecho anterior (uso previo del nombre comercial) 2. Riesgo de confusión o asociación 3. Mala fe (si se demuestra). |
Pruebas Necesarias | 1. Uso previo del nombre comercial (facturas, publicidad, certificados, etc.) 2. Evidencia del riesgo de confusión. |
Consideraciones Clave | – Relación entre actividades y signos (principio de especialidad) – Protección territorial (donde es conocido) – No demorar en reclamar. |
Un nombre sin registro es como tener una gran idea en una servilleta, “Fácil de perder” Así que:
❓Pregunta | ✅ Respuesta |
¿El nombre comercial se registra? | Se deposita o inscribe ante la SIC o Cámara de comercio. Es voluntario, pero útil. |
¿Qué protege más: nombre comercial o marca? | La marca. Siempre que no exista un nombre comercial consolidado antes. |
¿Puedo tener varias marcas en una sola empresa? | ¡Claro! Y es una gran estrategia. |
¿Qué vigencia tiene un registro de marca? | 10 años, renovable. |
¿Puedo registrar la misma marca en otro país? | Sí, pero hazlo a tiempo. El derecho es territorial. |
¡Recuerda: No te compliques, pero tampoco impovises!
Entender la diferencia entre un nombre comercial y una marca no es un simple tecnicismo legal; es una pieza clave en tu estrategia de crecimiento. Comprenderlo te ayuda a:
En pocas palabras:
Separar y gestionar ambos adecuadamente puede impulsar significativamente tu éxito.
Si necesitas ayuda para darle orden a tus ideas, legalizarlas y cuidarlas, estoy aquí para ayudarte. En Phylo entendemos tus necesidades como emprendedor y te guiamos para que tengas un futuro seguro.
Corporate Lawyer - CEO Phylo Legal
Aprovecha nuestras ofertas exclusivas para rondas de Venture Capital y Softlanding en Colombia.
Ofertas válidas del 26 de Agosto al 6 de Septiembre de 2024