Corporate Lawyer
CEO Phylo Legal
Fue introducida por la ley 1258 de 2008 y es el tipo de compañía más sofisticado en Colombia, cuya naturaleza es comercial, que puede constituirse unilateralmente y además se formaliza mediante documento privado (ya no es necesario ir a una Notaría a hacer escritura pública)., Nace con la intención de estimular la creación de empresa en Colombia, ya que cuenta con más flexibilidad para establecer sus reglas de funcionamiento y simpleza para su constitución. Para efectos tributarios, se rige por las reglas aplicables a las sociedades anónimas.
Como hacer que tus colaboradores se pongan la 10 con tu startup, te hablamos de Vesting en este artículo
Ahora si hablemos de…
1. Homonomia
Elige el nombre de tu empresa y comprueba ante el RUES si se encuentra disponible.
2. Elabora tus propios estatutos
Sobre todo si quieres configurar modelos de gobierno corporativo, vas a buscar inversión, o si tu emprendimiento va a escalar y sabes que vas a vincular más personas a la sociedad. (Procura no copiar los genéricos)
3. Auténtica los estatutos
4. Recolecta los documentos necesarios para crear empresa:
5. Realiza el trámite de inscripción ante la cámara de comercio
6. Tramita una cuenta corriente con el banco de tu preferencia
7. Haz el registro ante la DIAN para obtener un RUT.
8. Haz el registro ante la SDH para obtener un RIT.
Pd: Si te fijas es un conjunto de pasos que implican rigurosidad ¿Quieres crear tu SAS en Colombia? Podemos explicarte cómo lo hacemos, en una conferencia gratuita de 20 minutos acá:
A continuación, una lista de “ventajas” de crear una SAS (sociedad por acciones simplificadas)
Te puede interesar este contenido en nuestra escuela legal
¿Cómo constituir una SAS?
Nuestra recomendación:
Estamos frente al tipo societario más amigable para los emprendimientos, es una excelente oportunidad para constituir tu empresa y es el camino más rápido para hacerlo, esto no implica que sea fácil, pues el trámite debe hacerse de manera cuidadosa.
Algunos modelos de negocio regulados deben constituirse bajo otros tipos societarios y no pueden hacerlo por la SAS, por ejemplo, algunas fintech o insurtech deben ser Sociedades Anónimas o Limitadas.
Mejor asesórate de un abogado que sepa de startups, ¡no te expongas!
Sí, no te quieres complicar con estos temas y te gustaría nuestra ayuda, estaríamos encantados de escucharte, en una conversación de 30 minutos podríamos apoyarte.
Phylo S.A.S
NIT 901.062.765-1
Calle 127 b bis # 19-22
Bogotá , Colombia
Tel: (+57) 311 876 56 06 | comercial@phylo.co
Phylo Legal © All rights reserved
Términos y condiciones / Política de privacidad