Mucho se habla de la economía naranja pero, ¿A qué hace referencia? ¿Quiénes pueden acceder a estos beneficios? ¿Cuenta con requisitos adicionales? En este artículo te explicamos lo que debes saber.

Dentro de los beneficios tributarios existentes y, tal vez el más llamativo, es el previsto en el artículo 79 de la Ley 1943 de 2018. Este consiste en una tarifa de 0% en el impuesto sobre la renta por un periodo de 7 años sobre aquellos ingresos provenientes del desarrollo de actividades catalogadas parte de la #economíanaranja siempre que cumplan con los requisitos establecidos en la norma.
Quiénes pueden acceder al beneficio
Personas jurídicas contribuyentes del #impuesto sobre la renta y complementarios que:
1. Tengan como actividades económicas exclusivas las enmarcadas en el CIIU bajo los códigos del artículo 1.2.22.48 del Decreto 1669/2019 e ingresos menores a 80.000 UVT ($ 2.741.600.000) durante el año gravable inmediatamente anterior.
2. Asuman como actividad exclusiva la producción de películas cinematográficas, videos, programas, anuncios y comerciales de televisión (CIIU 5911) sin límite de ingresos.
3. Se identifiquen como sociedades o entidades sin ánimo de lucro del régimen ordinario de tributación.

Requisitos adicionales a cumplir para los beneficiarios de la renta exenta
¿Cómo obtener el beneficio tributario?
Se debe presentar una solicitud formal ante el “Comité de Economía Naranja” mediante el portal web www.economianaranja.gov.co a partir del 1 de octubre de 2019. Adjunto a dicha solicitud, se debe diligenciar los formatos de viabilidad financiera, conveniencia, escalamiento empresarial, generación de empleo, proyección de la inversión y adicionalmente, anexar los estados financieros y certificados de ingresos firmados por contador o revisor fiscal. Por su complejidad, recomendamos que los emprendedores, inversionistas o personas interesadas cuenten con asesoría legal y financiera.
Preguntas frecuentes - PQRS
¿Cómo sé si mi startup entra dentro de las elegibles para este beneficio?
Uno de los requisitos indispensables para que tu startup clasifique dentro de las admisibles para los beneficios de la economía naranja, es que se encuentre dentro de los sectores que pertenecen a esta iniciativa. Recuerda que los sectores que están siendo impulsados por la economía naranja son: el sector cultura, creativo, tecnológico y de turismo.
Pd: Si después de leer esto crees que tu empresa puede acceder a este beneficio, podemos contarte los siguientes pasos y los plazos para acceder a este beneficio aquí: