Corporate Lawyer
Liquidar una sociedad no solo representa retos legales, también éticos, ya que no solo la debes dar por terminada jurídicamente, también reevaluar las relaciones futuras con tus socios y tratar de realizarlo de la manera más profesional y en los mejores términos posibles, puesto que en el ecosistema startup siempre estará la posibilidad de reencontrarte con ex- socios en una nueva empresa o haciendo simplemente haciendo network, tan importante para el mundo del emprendimiento.
Disolver una sociedad, se puede dar por muchos motivos, ya sea común acuerdo de los socios o junta directiva o por vencimiento de términos de la sociedad.
También ten en cuenta que DISOLVER y LIQUIDAR es distinto, el primero antecede a la liquidación, inicialmente se disuelve una sociedad, pero sigue existiendo como persona jurídica, el segundo y último paso entonces es liquidarla.
Veamos entonces como disolver una sociedad en Colombia, los pasos iniciales y finalmente realizar la liquidación de la misma.
Las causales de disolución de una sociedad en Colombia vienen de dos fuentes: la ley y los estatutos de la misma.
Se podrán pactar causales adicionales a la ley en los estatutos, siempre y cuando estos no contraríen lo que dice en la ley. Las que están contempladas en la ley, más específicamente en el artículo 218 del Código de Comercio, y son:
Si quieres saber sobre la importancia de un buen Gobierno corporativo y escenarios como la dilución. Lee nuestro artículo.
Disolver o terminar con una sociedad, conlleva la terminación de la actividad comercial y una vez iniciado el proceso, no podrás continuar estas actividades más allá de las que lleven a la liquidación final.
Teniendo esto en mente, revisemos los pasos para disolver una sociedad en Colombia.
“Ten en cuenta que si la sociedad ha estado anteriormente inactiva, esta debe ser presentada presencialmente en la Cámara de comercio correspondiente”
¿Y en caso de tener distintas sedes o sucursales, como se procede?
La cámara de comercio determina que:
Si la entidad que se liquida posee establecimientos de comercio matriculados, que no van a ser cerrados, deberán adjudicarse en el acta de liquidación, de lo contrario, el liquidador debe solicitar la cancelación de las matrículas de estos.
¿Cómo prepararte legalmente para la crisis de las startups? Lee nuestras recomendaciones
El siguiente paso…. Del trámite al hecho
Una vez realizado el proceso y la aprobación por la entidad responsable en cada región, se realizan otros pasos para proceder a la liquidación de la sociedad.
El liquidador procederá a realizar un inventario de patrimonio social y balance final de la sociedad, pagar pasivo externo, distribuir remanentes entre socios o accionistas. Por parte del liquidador elaborar el proyecto de liquidación, este debe incluir:
Inventarios
Y finalmente realizar la solicitud a la DIAN de la cancelación del respectivo RUT, adjuntando el certificado de cancelación de matrícula expedido por la Cámara de Comercio.
¿Es verdad que ya no aplica la causal de pérdidas para cerrar tu startup? Visita nuestro blog
Para concluir, aparte de tener en cuenta todos los procesos y trámites legales a los que haya lugar en un proceso de liquidación o como en el último escenario quieras terminar la sociedad, es valioso mantener una buena comunicación e informar con anticipación y claridad los motivos o deseos de terminar con dicha sociedad, asesorarte correctamente en cada caso y dependiendo del tipo de sociedad, y mantener una relación cordial con tus ex- soci@s.
Como hemos visto en muchos casos, tal vez te los encuentres en otro proyecto o puedas realizar una nueva sociedad en un futuro.
En Phylo contamos con cracks en derecho corporativo que te pueden asesorar, no dudes en pedir una sesión gratuita de 30 min con uno de nuestros expertos. Agenda tu llamada gratuita con nosotros aquí.
Aprovecha nuestras ofertas exclusivas para rondas de Venture Capital y Softlanding en Colombia.
Ofertas válidas del 26 de Agosto al 6 de Septiembre de 2024